“Aumentos sí son una transformación”
• Lo dijo el economista en jefe para México y Canadá de la firma, Carlos Capistrán
Agencia El Universal.- Los aumentos salariales que ha tenido el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sí representan una transformación y atienden una demanda de la población que votó por su proyecto en julio de 2018, dijo Bank of America Securities.
“Desde el punto de vista económico donde más claro se ve que esto sí ha sido una transformación, yo lo veo muy claro: Salarios mínimos, salarios reales, crecimiento cero por años y de repente crecen, a costa un poco de la creación de empleo formal”, dijo el economista en jefe para México y Canadá de la firma, Carlos Capistrán.
Para el especialista, el costo de cumplir dicha promesa de campaña es el impacto que ha tenido en la creación de empleos, donde el reto en mediano plazo será revertir la tendencia.
“México votó por eso. Los salarios reales están subiendo y se está cumpliendo con esa promesa de campaña y es parte de lo que México pidió. Pero el costo de esto es que se está desacelerando la creación de empleos. El reto los siguientes años será eventualmente darle la vuelta a esa desaceleración de la creación de empleo para poder mantener la masa salarial”, dijo.
Prevén ligera aceleración de la economía
Agencia El Universal.- Bank of America Securities prevé una ligera aceleración de la economía mexicana en 2020, con un crecimiento de apenas 0.9%, donde la incertidumbre interna prevalece, principalmente por la baja de inversión que existe en el país.
En conferencia de prensa, el economista en jefe para México y Canadá de Bank of America, Carlos Capistrán, dijo que los riesgos son a la baja para la economía mexicana, con lo que el crecimiento podría ser menor. “La buena noticia es una aceleración, pero no muy vigorosa”, dijo el especialista.
Añadió que al cierre de 2019, con los indicadores disponibles hasta el momento, es posible que el año pasado la economía mexicana haya tenido un crecimiento negativo.