Home General AUMENTÓ 50 % LOS INTÉRPRETES INDÍGENAS

AUMENTÓ 50 % LOS INTÉRPRETES INDÍGENAS

0

EN HIDALGO
    •    La CEDSPI ha logrado aumentar el número de intérpretes en materia de procuración de justicia y derechos de los indígenas


En el último año, la gestión del gobierno que encabeza el jefe del Ejecutivo estatal Omar Fayad, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas  – CEDSPI – ha logrado aumentar el 50 por ciento el número de intérpretes  en materia de procuración de justicia y derechos de los indígenas, al pasar históricamente de 29 intérpretes certificados a 58, quienes participan en los juicios orales y audiencias en juzgados penal acusatorio, civil familiar, especializado para adolescentes, en las diferentes regiones de  Hidalgo: Valle del Mezquital, Huasteca y Sierra Otomí – Tepehua.

Esto fue informado por el comisionado estatal para el desarrollo sostenible de los Pueblos Indígenas, Enrique Simón Romero, en gira de trabajo por la Sierra Otomí – Tepehua, donde entregó apoyos económicos a intérpretes de lengua Náhuatl.

En su mensaje Simón Romero, externó, es derecho de los Pueblos Originarios  ser escuchados en su lengua materna, así lo manifiesta la Constitución Política, y los tratados internacionales que México ha ratificado, por ello en la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, contamos con un programa que es garante de que los DDHH de las personas originarias sean respetados en todo momento.

Fueron 10 los intérpretes beneficiados de los municipios de Acaxochitlán, San Bartolo Tutotepec, y Huehuetla, quienes han participado en interpretar las declaraciones en juicios orales en ambas partes – acusatoria y defensoría – de personas monolingües.