TULANCINGO
• Panificadores de la región aseguran que se ven obligados, ante el incremento de los insumos y materia prima
Será dentro de 15 días, aproximadamente, cuando el precio del pan de dulce en Tulancingo y la región sufra un incremento, a consecuencia del alza en el costo de insumos y materia prima que se requiere para su elaboración.
Así lo confirmó el presidente regional de la Cámara Nacional de Industria de la Panificación (Canaipa), Hipólito Mayoral, quien subrayó que dicho incremento no será a precios desorbitantes, y que se ven obligados a hacerlo para seguir trabajando con un producto bueno y de calidad.
Durante la presentación de la Quinta Feria del Pan en Tulancingo, a realizarse el 9 y 10 de febrero, el empresario explicó que los insumos han subido en un 30 ó 40 por ciento desde el año pasado, al igual que la materia prima.
Aseguró también que se atienden indicaciones y recomendaciones de autoridades, como la Secretaría de Salud, para que la elaboración del pan tenga la calidad e higiene necesaria; “sin embargo hay muchas cosas que cuestan demasiado dinero y a veces no alcanza”.
“No lo incrementamos porque sí, tenemos una autoridad que también nos regulariza en el peso del bolillo y en el producto del pan de dulce, no podemos subirlo de a momento y en Tulancingo hemos respetado esas indicaciones del gobierno para no incrementar el precio del pan”, destacó don Polo Mayoral.
Agregó que se realizan reuniones anuales con personal de la Secretaría de Salud, la cual se cerciora, entre otras cosas, de que el pan no sea elaborado con mucha azúcar, sal y manteca; sin embargo, las personas que se dedican a vender el producto en la calle no hacen nada de eso, porque nadie las regula.
Por ello la gente que compra pan en carrito o motocicletas, directamente a domicilio, no está adquiriendo un producto de calidad y acorde a los lineamientos de salud.
Finalmente, indicó que el precio del pan de dulce pasará de cinco a seis pesos, mientras que el bolillo se mantendrá estable, es decir, a dos pesos la pieza.