EN TLAHUELILPAN
La cifra de muertos por la explosión en Tlahuelilpan, ascendió a 117, informó la mañana de ayer la Secretaría de Salud. 10 pacientes están reportados como muy graves y al menos 30 de los heridos están hospitalizados; tres son atendidos en un hospital de Texas.
El Dr. Hugo López-Gatell explicó que se está apoyando a los lesionados con atención médica especializada, rehabilitación, apoyo psicológico, atención a familiares y comunidades.
López-Gatell aseguró que la explosión en Tlahuelilpan es atendida como una emergencia de salud pública, con coordinación del Sector Salud.
El Gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, corroboró en un medio televisivo que ya van 117 los fallecidos por la tragedia.
REALIZAN TRASLADO DE MENOR PARA SER CANALIZADO A HOSPITAL DE GALVESTON
Ayer en la Ambulancia Cóndores, se brindó el apoyo para el traslado de un joven de 15 años con el 85 por ciento de la superficie corporal afectada con quemaduras de segundo y tercer grado por la explosión de Tlahuelilpan.
Se detalló que el traslado se realizó del Instituto Nacional de Rehabilitación, al Hangar de la Secretaría de Marina Armada de México, para su posterior traslado al Hospital Shriners en Galveston, Texas, donde al menor de edad le realizarán el tratamiento definitivo.
TLAHUELILPAN NO ESTABA PREPARADO PARA EL DECESO DE TANTOS HABITANTES
La tierra de Tlahuelilpan no estaba preparada para la muerte, menos para ofrecer un lecho a sus difuntos, que suman 117.
En el poblado de San Primitivo, no sólo quedó el tufo a gasolina y el visible luto de decenas de personas que caminan vestidas de negro por las calles, también hay nubarrones de polvo y olor a flores marchitas, que emanan del camposanto.
Hoy es otra la realidad que se vive tras la trágica explosión del ducto de Pemex de San Primitivo, pero ya se hacen adecuaciones en el panteón del lugar, para recibir a los fallecidos de la mayor tragedia de Hidalgo.