Home General Aumenta la demanda de cubrebocas

Aumenta la demanda de cubrebocas

0

Mientras en México,  se debate el tema del uso de cubrebocas o no ante la contingencia provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19, desde que se dio a conocer el primer caso de contagio en México, los cubrebocas, al igual que otros materiales y sustancias, comenzaron a agotarse en tiendas y farmacias de todo el país, y en Hidalgo no fue la excepción. 

Mientras el gobierno federal ha insistido en que el uso de cubrebocas se debe dejar exclusivamente para gente infectada o bien para los servidores de la salud, y a pesar de que se ha hecho la declaración de que la eficacia de un cubrebocas es menor debido a que el tamaño del virus permitiría  que entrara al organismo de todas formas, la venta y el uso de cubrebocas en Pachuca cada día es más frecuente. 

En grupos de compraventa en redes sociales como Facebook, al igual que el gel antibacterial, han surgido diversas publicaciones de gente que  busca cubrebocas, mismas que son respondidas por decenas de usuarios que emiten sus ofertas y que van desde el cubrebocas hecho de pellón para uso médico, hasta los que ofertan mascarillas de tipo industrial, pasando por los cubrebocas hechos de tela, con doble pliegue o los que dicen estar hechos con materiales “originales”. 

Los precios varían de acuerdo con el material, hay quienes ofertan cubrebocas con precio de hasta dos pesos por mayoreo, los de tela de 30 el de adulto y 20 pesos el de niño, los que tienen forro de “tela quirúrgica” de 50 40 y 30 pesos, hay otros que no dicen el material utilizado y cuestan 10 pesos, con dos capas de algodón y filtro en tres piezas por 50 pesos, el de tela “hidrofóbica” en 25 pesos, hasta mascarillas “pato”, de 85 y 145 pesos. 

Cabe destacar que la presencia de cubrebocas en la vida cotidiana de Pachuca comienza a ser una constante, en tanto la discusión entre si es viable o no el uso de este, continúa en la mayor parte de los sectores de la población.