Home Región ¡Auditan al Ayuntamiento!

¡Auditan al Ayuntamiento!

0

Tizayuca
●    La auditoría la realiza el Consejo Mundial de la Calidad de la norma ISO 18091:2014 sobre Calidad y Transparencia
El Presidente Municipal tomó la decisión de que Tizayuca sea sometido al escrutinio público a través de un Observatorio Ciudadano y del plano internacional mediante el Consejo Mundial de la Calidad, en respuesta al compromiso adquirido hace cuatro años en su Gobierno, cuando se pronunció por construir un Gobierno honesto, transparente y que responda a las expectativas de la población.

Ayer inició la auditoría al H. Ayuntamiento de Tizayuca para obtener el reconocimiento y certificación internacional donde se compruebe un gobierno honesto.
La auditoría la realiza el Consejo Mundial de la Calidad de la Norma ISO 18091:2014, en materia de Calidad y Transparencia Gubernamental, que ayuda a evaluar las actividades de Gobiernos a nivel locales e internacional.
La verificación durará dos días, por parte de Eduardo del Río Martínez, auditor del Consejo Mundial de la Calidad y miembro del Comité Técnico 176 de la ISO, que auditará dirección, seguimiento y evaluación de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH); la Dirección de Educación; la Secretaría de la Tesorería, el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda y por último sostendrá una reunión con los integrantes del Observatorio Ciudadano.
Del Río Martínez mencionó que los resultados de la auditoría se entregarán al Presidente Municipal, Juan Núñez Perea, en menos de dos semanas para con ello se pueda tramitar el Reconocimiento Internacional de la Certificación y adquirirla antes de que finalice la administración.
Afirmó que las áreas que se van a auditar son aquellas de gran interés para la ciudadanía. Explicó que esta verificación comprende las evidencias cualitativas y cuantitativas que establece la Norma ISO 18091:2014 y los criterios se basan en objetivos puestos por el municipio, atendiendo las necesidades del mismo.
Se evalúa, dijo, que los servicios a la ciudadanía sean de calidad, aunque advirtió que la calidad no implica cumplir todo lo que el ciudadano quiere, “sino que se cumpla con los satisfactores básicos, para que las condiciones de vida de la población sean las adecuadas”.
Con este trabajo se podrán identificar los factores que puedan ser susceptibles de mejoras para que se garantice que los servicios sean con calidad y calidez.
La Auditoría del Consejo Mundial de la Calidad, dio inicio con una junta informativa, con representantes del órgano y el H. Ayuntamiento, se estableció cómo sería el plan de trabajo, participaron secretarios, subsecretario, directores y subdirectores de la Presidencia Municipal.