Refiere el titular de la Sedeco que se tratará de generar mejores condiciones para enfrentar posibles escenarios adversos, como desaceleraciones de la economía
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, afirmó que por indicaciones se están tratando de acelerar los procesos de atracción de nuevos prospectos de inversiones al estado, ya que asintió que, según pronósticos de especialistas, se prevé una desaceleración para el segundo semestre del 2019.
Afirmó el funcionario que la indicación que se tiene del gobierno estatal, de todos los prospectos que se tienen actualmente para llegar a Hidalgo se está dando a la tarea de acelerar los procesos que se tenga a la mano y al alcance para que comiencen a generar derrama económica, por lo que refirió que por esta misma dinámica se registró en el primer semestre del 2018 un crecimiento del 5.1 por ciento.
Declaró que todas las acciones que se han emprendido desde el inicio de la administración estatal están encaminadas a generar una buena dinámica económica en el estado para los próximos meses, sin embargo, asintió que según pronósticos hechos por el Banco de México y analistas, para el segundo semestre del 2019 se prevé un escenario no muy positivo para el país.
Refirió que según estos mismos datos, las expectativas de crecimiento bajaron hasta en un 10 por ciento, por lo que aseguró se tendrá un periodo de desaceleración de la economía nacional, y ante esto aseguró que con el cierre de negociaciones con prospectos se creará una especie de blindaje para que las inversiones lleguen, se desarrollen y generar certidumbre a las familias hidalguenses.
Declaró que este blindaje se apoyará de diversos puntos, tales como la generación de empleos sobre las mismas inversiones, es decir, los empleos temporales que se produzcan en las etapas constructivas, y por otro lado, la creación de empleos permanentes usando el talento hidalguense y con salarios dos veces más alto que los eventuales.
Reiteró que en el estado se tiene una meta de atracción de inversiones de 10 mil millones de pesos anuales, aunque aseguró que exista la posibilidad de que se aumente este monto, y atribuyó este paso positivo a que las empresas “confían más en el estado y en la administración estatal” además de la existencia de factores que, según Romo, “se están alineando a favor”, por lo que concluyó que se tiene buen pronóstico para los próximos meses.