Home General Atender ya, tema de seguridad, exhorta Coparmex a gobiernos

Atender ya, tema de seguridad, exhorta Coparmex a gobiernos

0

ANTE ELEVADOS NIVELES DE DELINCUENCIA
    •    Sin esperar a que termine la temporada de elecciones ni esperar a que los gobiernos en turno retomen el asunto


El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, Ricardo Rivera Barquín, exhortó a los tres niveles de gobierno a atender el tema de seguridad de forma inmediata, sin esperar a que termine la temporada de elecciones ni esperar a que los gobiernos en turno retomen el asunto.
    Asintió el líder empresarial que los niveles de delincuencia, violencia y crimen llegaron a niveles altos de forma inédita, ya que detalló que en lo que va del año hay 239 homicidios en promedio, cuando en el 2017 el número fue de 700 asesinatos; además que en el primer trimestre del 2018 ocurrieron 42 robos a trenes y vías, según fuentes oficiales.
    Añadió que se registraron hasta 508 robos a negocios de enero a abril del año en curso cuando en otras ocasiones el número asciende a mil 586, por lo que consideró que el estado de inseguridad deja un severo daño económico, y que esto impacta de sobremanera en la creación de un círculo virtuoso de pacificación a partir de la generación de riqueza.
    En este sentido, Ricardo Rivera afirmó que se necesita generar un cambio de forma urgente, y que las autoridades mexicanas no sigan postergando las reformas necesarias para tener seguridad, y así mismo enfatizó que no es el momento de esperar hasta que el proceso electoral llegue a su fin, ni a que los gobiernos entrantes lo retomen una vez tomada su protesta.
    Por otro lado, afirmó que la violencia no es algo inherente de los grupos de delincuencia organizada, sino que involucra, además, dinámicas democráticas y económicas, como la violencia hacia los periodistas, y en donde destacó que, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México es el segundo país peligroso para ejercer el periodismo.
    Responsabilizó a los altos niveles de impunidad por el grado actual de violencia, tanto en el país como en el estado; y ejemplificó que los actuales niveles según el Índice Global de Impunidad México 2018 para Hidalgo lo ubican en el decimoquinto lugar a nivel nacional, catalogado entre los más altos.
    De esta forma, declaró que es imprescindible que el gobierno actúe para superar el panorama actual, y de esta forma, los cambios institucionales para el combate de la inseguridad no se pueden esperar hasta la futura sucesión.