EN EL CONGRESO
La Comisión de Puntos Constitucionales “hay apoyo para festividades”, pero no en la aprobación de iniciativas: Luis Vega Cardón
El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Vega Cardón, aseveró que el discurso que se ha utilizado en el congreso por parte de algunos diputados ha girado en torno al reconocimiento de algunas fiestas y parte del legado cultural y artesanal, que conservan las comunidades indígenas, sin embargo cuestionó la falta de trabajo para que las iniciativas que se han propuesto para beneficio del sector sigan sin dictaminar.
En entrevista el legislador que funge como presidente de la Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas en la 63 legislatura de Hidalgo, dijo no querer pensar que hay “insensibilidad de parte de la Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales (que preside el diputado del Partido Acción Nacional –PAN-, Luis Gómez Baños), he visto al menos en los discursos que hay apoyo y respaldo para las comunidades indígenas, lo hemos visto en las fiestas tradicionales, pero todavía no lo veo en la aprobación de las iniciativas que hemos ingresado”, dijo.
“Esperamos que en el transcurso de los siguientes días se vayan sacando, la primera propuesta que hicimos es la certificación de hablantes de lenguas puedan certificarse y conocerse el grado de bilingüismo que tenemos para asegurar la efectividad y el rendimiento en las distintas dependencias que requieren de estos perfiles”, agregó.
De igual forma explicó que la segunda propuesta ingresada por dicha comisión a los trabajos de la 63 legislatura, fue sobre la obligatoriedad de las instancias para proporcionar la asesoría y apoyo de peritos traductores acreditados por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, de tal manera que no cualquiera se pueda presentar a ser perito intérprete en un juicio ya que de su bueno o malo rendimiento podría depender la libertad o encarcelamiento de un acusado.
Finalmente comentó que espera que en breve, las dos propuestas puedan dictaminarse, a fin de que se vea reflejado en beneficios para los pueblos indígenas, y “se dé un paso más en el desarrollo, justicia, y otros rubros en lo que se requiere de soluciones para el sector.