Home Orbe Assange, ¿héroe de la libertad o violador en fuga?

Assange, ¿héroe de la libertad o violador en fuga?

0
  • El periodista australiano teme acabar extraditado a EU por divulgar secretos de Estado

El periodista australiano Julian Assange lleva cinco años y medio de detención «arbitraria», según el dictamen de una comisión de la ONU. El fundador de Wikileaks vive recluido en un espacio de treinta metros cuadrados de la embajada de Ecuador en Londres. Sin ver la luz del sol.

¿Quién es Julian Assange?

Australiano de 44 años. Muy inteligente y carismático, estudió informática y, más tarde, física y matemáticas. Destacó como hacker y en los años 90 fue condenado en Australia por una veintena de pirateos informáticos.

¿Qué supuso Wikileaks?

Creó la organización en 2006 y en abril de 2010 dan la campanada al destapar imágenes de un helicóptero estadounidense matando en Irak a 18 civiles. En julio y octubre divulgan masivamente material confidencial de las guerras de Irak y Afganistán. Han pirateado más de 400.000 documentos del Pentágono, lo que en EU le podría acarrear condena de 30 años o hasta cadena perpetua.

¿Qué ocurrió en Suecia?

En agosto de 2010 acude a dar una conferencia a Estocolmo. Una mujer lo acusa allí de sendos acosos sexuales y otra de violación. Lo niega y afirma que es una maniobra para desprestigiarlo.

¿Por qué interviene el Reino Unido?

Assange estaba en Inglaterra cuando llegó una orden internacional de detención cursada por Suecia, que lo acusaba de graves delitos sexuales. Cumpliendo con el derecho universal, los británicos lo detuvieron. En febrero de 2011, la Justicia inglesa ordena extraditarlo. Él se cobija en la embajada de Ecuador, nación de régimen bolivariano.

¿Qué papel juega la ONU?

En septiembre de 2014, Assange decide llevar su caso ante el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU, creado en 1991. El viernes el organismo concluyó que su detención es arbitraria, y que debe ser liberado y resarcido. De sus cinco integrantes, solo tres rubricaron la decisión.

¿Qué responden Suecia y Reino Unido?

Que hablar de detención arbitraria es «ridículo» y que simplemente se esconde en la embajada para eludir la Justicia.