Por invitación del gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses y en marco del Foro Estatal de Desarrollo Rural y Agropecuario 2016 de la Red Nacional de Desarrollo Rural y Sustentable (Rendrus), la subsecretaria federal de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Mely Romero Celis, acudió a la inauguración de los trabajos en la capital hidalguense.
Por lo anterior, Romero Celis, destacó que tan sólo en Hidalgo el 16 por ciento de la población trabaja directamente en el campo, sector que ha generado muy buenas y vastas producciones de productos como: alfalfa, cebada, maíz, leche y carne.
La funcionaria federal, apuntó que actualmente el país se encuentra en la posición número 12 en la escala de vasta producción y excelente calidad a nivel mundial de un total de 194 país que contempla el parámetro, “por esta razón conocemos la importancia que tiene el fortalecer al campo por todos los medios posibles, pues en los últimos años ha tenido un crecimiento sostenido que no se debe dejar caer”, dijo.
De igual forma señaló que desde la federación se realiza un trabajo importante para reducir las importaciones alimentarias a fin de buscar que México tenga una soberanía alimentaria, por lo que enfatizó que es necesario que se dé continuidad con las políticas públicas que tienen impacto directo con el sector.
Finalmente, Romero Celis explicó que a nivel federal se ha generado una estrategia para capacitar a 50 mil mujeres en el tema de plantas medicinales y a 10 mil mexicanas en el tema de microfinanzas para que sepan administrar los recursos otorgados; pero también se prevé que para 2017 se concrete una bolsa especial para mujeres del campo, por lo que serán estos temas los que se impartirían en dichos foros.