Este viernes, en un evento público el gobernador del estado atestiguó la asignación de más de 200 plazas para docentes de educación media superior, quienes a partir del próximo ciclo escolar 2015-2016, impartirán clases en los diferentes subsistemas de bachillerato.
De manera simbólica se entregaron plazas a los mejores promedios de la evaluación y fue incorporado el personal de alta calidad a los subsistemas del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH), el Colegio de Bachilleres (COBAEH), el Bachillerato del Estado de Hidalgo y Telebachillerato comunitario.
Durante su discurso, el Jefe del Ejecutivo consideró como histórico este momento para la educación media superior de Hidalgo, al ser resultado de un proceso que se desarrolló de manera trasparente, al tiempo en que resaltó que con el resultado de esta evaluación inédita, se sana un déficit en dicho nivel educativo.
Durante este evento protocolario donde se entregaron plazas para toda la entidad, también se dio a conocer que a partir del siguiente ciclo escolar que empieza el 24 de agosto, se abrirán en la entidad cinco nuevos Telebachilleratos, es decir que se pasará de 109 a 114 planteles de este tipo.
Los nuevos Telebachilleratos se abrieron en Acaxochitlán, Tlanchinol, Mixquiahuala, entre otros; cada uno atenderá a 25 personas. Igualmente se dio a conocer que se abrirán dos nuevos CECYTEHs, uno en Atotonilco de Tula y otro en Tulancingo.
Al concluir el evento, en entrevista, el gobernador del estado confirmó que a una semana de que inicie el nuevo ciclo escolar, la SEPH sigue trabajando para empezar el año sin déficit de maestros, sin embargo confirmó que al momento se calcula que sí habrá una falta de maestros en 250 grupos en todo el estado.