Juan Carlos Martínez Domínguez aseguró que pese a las acusaciones que ha sostenido Juan Carlos Góngora, las tabletas tenían un costo de mil 400 pesos y no de 5 mil 800 pesos como refería
Juan Carlos Martínez Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo (CCEH) y vicepresidente de nuevas tecnologías de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación realizó una visita a la empresa Celular Milenium, de la cual es propietario, en el 2015 por el tema de las tabletas Concanaco.
Luego de las acusaciones que recibiera en su contra por supuesto fraude en dicho programa financiado por el INADEM, el empresario hidalguense reiteró en repetidas ocasiones que es uno de los programas más económicos que se han entregado por parte del instituto.
Aseguró que pese a las acusaciones que ha sostenido Juan Carlos Góngora, las tabletas tenían un costo de mil 400 pesos y no de 5 mil 800 pesos como refería, y pese a ser una marca china, garantizó la calidad de los productos fabricados en México y que fueron certificados por distintas dependencias.
Por lo anterior, mencionó que la convocatoria para participar en dichos programas se realizó en diversos medios y donde se consideró entre opciones como Zumo, Alcatel, Polaroid, Azumi y otras, a la marca Celmi, que le pertenece y dado su costo en el mercado y los efectos cambiarios del dólar, la ganancia que obtuvo fue menor.
Reiteró en conferencia de prensa que las acusaciones de Juan Carlos Góngora, ex integrante de la Concanaco, son para desprestigiarlo al igual que al presidente de la organización nacional al no haber obtenido la presidencia por la que aspiraba, “De manera desafortunada por no cumplir con el mínimo de apoyo se ha dado a la tarea de emprender una campaña de difamación”.
Martínez Domínguez dijo que emprenderán acciones legales en contra de Juan Carlos Góngora, sin embargo será de manera colectiva con los organismos empresariales y se interpondrán ante las instancias correspondientes en los próximos días, ya que manifestó estar apoyado por las cámaras de diversos estados.