Tulancingo
· Cientos de trabajadores y patrones han sido asesorados por la Junta de Conciliación en temas laborales
Durante el periodo enero-mayo ya son más de 400 trabajadores y patrones asesorados gratuitamente por la Junta Municipal permanente de Conciliación.
Esta junta tiene como función asesorar y conciliar derechos y prestaciones para la clase trabajadora.
El despido injustificado, negativa a pagos de prestaciones así como extensión no remunerada a jornadas laborales y maltrato, son motivos de quejas ante la dependencia municipal.
En Tulancingo, los trabajadores del ramo textil son quienes más entablan quejas debido a que son vulnerados sus derechos; especialmente en sus condiciones de trabajo, ya que son aparentemente contratados pero nunca se ingresan a nómina.
Se avecina el verano y con ello la aparición de supuestas empresas que contratan recurso humano ofreciendo altos sueldos y poco trabajo; ante ello la Junta de Conciliación exhortó a la población a hacer caso omiso de estas ofertas laborales fraudulentas, ya que las supuestas empresas no se encuentran legalmente constituidas y su objetivo es timar a buscadores de empleo.
Román Espinoza Martínez, titular de la Junta Municipal permanente de conciliación informó que con relación al año pasado, se han incrementado los recortes de personal sin previo aviso y sin cubrir liquidaciones o prestaciones.