Home General Asegura Fayad más de 700 claves de fármacos deberán surtirse gratuitamente

Asegura Fayad más de 700 claves de fármacos deberán surtirse gratuitamente

0

PARA FIN DE AÑO
La meta es posicionar a Hidalgo entre los primeros cinco lugares de abastecimiento de medicamentos
 

“En salud quiero que funcione, tenemos que pasar la etapa del no hay, que Hidalgo sea el estado que más claves gratuitas dé, vamos a dar más de 700 claves gratuitas”, sentenció el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, en la Inauguración de la Unidad de Medicina familiar número 35 en Mineral de la Reforma.
Detalló que el promedio de claves otorgadas por los estados oscila entre los 650; por ello, para finales de año, la entidad deberá garantizar la existencia de 700, “haremos grandes lonas afuera de cada clínica y hospital  para que la gente sepa qué medicamento debe de tener la clínica para estar a más del 90 por ciento de abastecimiento”.
Puntualizó que la supervisión del cumplimiento de éste compromiso se realizará a través de visitas sorpresas a las unidades de salud y hospitales; específicamente en el área de farmacia y pedirá claves al azar.
“Vamos a posicionar en este primer año de gobierno a Hidalgo entre los primeros cinco estados, después de haber estado en los últimos lugares con el 37 por ciento, vamos a pasar en un año con el esfuerzo de todos a los primeros  cinco lugares de abastecimiento en Hidalgo”, señaló.
Exhortó a la ciudadanía a colaborar en materia de salud, fortaleciendo el rubro de la prevención.
Por su parte, Mikel Arriola Peñalosa, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que en el periodo del 2013 al 2018, la dependencia invertirá un presupuesto sin precedentes para Hidalgo consistente en mil 357 millones de pesos.
En obras como el Hospital General de zona en Pachuca con una inversión de 958 millones de pesos, la clínica familiar número 35 con 27 millones de pesos, próximamente se inaugurará otra unidad médico familiar en  Atotonilco,  inversión de 43.5 millones de pesos, y se trabaja en la unidad de Tizayuca, compromiso del presidente de la república, por una cantidad de 34 millones de pesos.
Además del Gimnasio de Usos Múltiples en el Centro de Seguridad Social de Pachuca con un presupuesto de 12 millones de pesos, una más en Santa Ana con una inversión de siete millones; en tanto que en tres años el instituto ha trabajado en diversas obras de ampliación, mantenimiento y remodelación de cinco hospitales con un recurso de 214 millones de pesos.