Tula de Allende
Alfredo Ahedo Mayorga, secretario de Seguridad Pública en el estado, previo a encabezar en Tula la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional aseguró en entrevista que el índice delictivo en la región Tula-Tepeji, va a la baja y que la instalación de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) es para reforzar la seguridad y brindar una mayor tranquilidad a la ciudadanía.
El funcionario estatal dijo que por instrucciones del gobernador, Francisco Olvera Ruiz, es que ha presidido en las regiones las reuniones de los Grupos de Coordinación Interinstitucional y que en esta ocasión tocaba a la región Tula-Tepeji como ya lo hizo en la Huasteca y que se hace acompañar de los dos subsecretarios y los coordinadores generales de la secretaría a su cargo, Francisco Mayorga y Rodolfo Paredes Carbajal, Roberto Cordero y David Torres, respectivamente.
Manifestó que en la reunión a la que acudieron presidentes municipales de la región, directores o secretarios de Seguridad Pública, presentaría las estadísticas del comparativo de delitos del año pasado con el actual, “resultado que arroja una baja prácticamente en todos los delitos”.
Reconoció que, desafortunadamente, se han dado algunos eventos en la región Tula-Tepeji de secuestros, pero que ese es un tema de la Procuraduría por lo que no tenía el dato de cuántos plagios se han dado, pero que en lo que compete a la Secretaría de Seguridad Pública se han dado importantes detenciones, lo que ha permitido combatir ese hecho ilícito.
Al comentarle que la ciudadanía no cree en las estadísticas, refirió: “organismos internacionales y nacionales han señalado a Hidalgo como uno de los estados más seguros y pacíficos de México; esas cifras no se pueden manipular”.
Comentó que la zona de Tula es una de la las de mayor riesgo por su cercanía con otras entidades federativas, pero que para ello se trabaja en coordinación con la diferentes dependencias encargadas de la seguridad y que se cuenta con el apoyo de la 18va zona Militar la cual participa en la BOM.
Alfredo Ahedo, sobre las denuncias de la ciudadanía en cuanto a los actos de corrupción de los cuerpos policíacos durante los retenes, aseguró que éstos no son tolerados bajo ninguna circunstancia y que prueba de ello es que varios elementos policíacos y servidores públicos vinculados con la seguridad han sido puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Hizo un llamado a los presidentes municipales para que dejen de ver la seguridad pública como un tema político, por lo que comentó se trabaja de manera coordinada a través del programa de Coordinación y Colaboración tendiente al mando único el cual ha dado excelentes resultados.
Recordó que de los 84 municipios del estado 50 ya han firmado el convenio de Coordinación y Colaboración. Adelantó que el municipio de Tula está entre los próximos a firmar, pero aclaró que todavía no se trata del mando único toda vez que para eso hacen falta que se aprueben algunas reformas.
Precisó que al firmarse el convenio de Coordinación y Colaboración se da de alta a los uniformados en la policía estatal de manera que se lleve una frecuencia, además de que se refuerzan varias de las acciones para mejorar la seguridad de la población.
Negó que la Secretaría de Seguridad Pública en lo que va de su gestión (dos años y medio) se tenga alguna recomendación por parte de la Comisión de Derechos Humanos, sino que han sido propuestas de solución.
Finalmente, dijo que la Secretaría de Seguridad Pública a través de todas las corporaciones se mantienen en operativo constante para brindar a la ciudadanía la seguridad que se merece.
Alrededor de las 11:30 luego de que a los medios de comunicación se les permitiera tomar algunas gráficas del evento se dio inicio a la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional en la que se tocarían temas de estrategias para combatir la incidencia delictiva.