Home Región Asalto a autobuses, se genera sobre todo por subir gente en paradas informales

Asalto a autobuses, se genera sobre todo por subir gente en paradas informales

0

Tulancingo
    •    La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y la del Estado de México, firmarán hoy un convenio para hacer frente a este tipo de delitos 

Mauricio Delmar Saavedra lamentó que las víctimas de asalto, muchas veces no quieren hacer la denuncia, ya que tendrían que alterar su orden del día; por ello, sólo existen registros informales de estos asaltos.

Autoridades estatales en materia de seguridad pública en Hidalgo, coincidieron en señalar que el delito de asalto a autobuses, que se ha disparado en estos tres primeros meses del año, se debe sobre todo al ascenso de pasaje en paradas informales; situación que debería ser controlada por las diversas líneas.

El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, señaló que en algunos casos, el robo a transporte se hace en un estado y culmina en otro; por ello, la SSPH firmará hoy un convenio con su similar del Estado de México, para hacer frente a este tipo de delito.

El funcionario estatal reconoció que las rutas preferidas por los asaltantes son las carreteras Tulancingo-Pachuca y México-Pachuca; en esta última, ayer, un profesor y artista plástico hidalguense fue asesinado a sangre fría al oponerse a un asalto, en un autobús de la línea ODT.

“Hay empresas a las que este delito las toca poco y a otras más, sobre todo por las paradas informales que hacen las unidades, pero que son necesarias para muchas personas, debido a la cercanía con sus comunidades”, dijo Delmar Saavedra.

Aseguró que se harán investigaciones por medio de la procuraduría y operatividad de la corporación estatal, con la finalidad de poder evitar este tipo de delitos.

Por su parte, el Comisario General de la Agencia de Seguridad del Estado de Hidalgo, Uriel de Jesús Moreno Castro, refirió que este tipo de delitos se suscitan en su mayoría en tramos federales pero inciden en el estado.

Señaló que se han realizado operativos en diversas zonas correspondientes a la periferia de la capital del estado. Agregó que se tienen ubicadas a dos personas como principales sospechosos de este tipo de delitos, pero no hay nadie que las quiera imputar; sin embargo, han sido reconocidas por sus víctimas, a través de fotografías.

“Pusimos vigilancia civil en los últimos paraderos de las diversas líneas, pero éstos no han sido respetados y cargan a medio camino, donde no hay casas; entonces la policía no puede mantener una vigilancia constante, como en los paraderos”.

Finalmente, Moreno Castro señaló que se han detectado tres modos operandi: tres hombres y una mujer; dos hombres o cuatro hombres, “aunque no sabemos si sea el mismo grupo que se fragmente o sean tres células delictivas”.