Home Cultura Arturo Fuentes ‘el Chato’ recibirá medalla al mérito fotográfico

Arturo Fuentes ‘el Chato’ recibirá medalla al mérito fotográfico

0

CON 30 AÑOS DE VIVIR PARA FOTOGRAFÍA

*** El jurado que este año evaluó los perfiles de los candidatos reconoce en su obra una propuesta vanguardista y personal que retoma los procesos antiguos

*** Compartirá con Alicia Ahumada y Elsa Medina la distinción que otorga el Sistema Nacional de Fototecas del INAH

 

“Mi vida es perderme en el espacio”, dice Arturo Fuentes a modo de sentencia que resume 30 años de vivir para la fotografía. Desde antes ostentaba el apodo del “Chato”, probablemente por su nariz roma que recuerda la de un chucho y porque comparte con éste tres cualidades: curiosidad, atracción por el camino y una visión periférica mejor que la de una persona promedio.

Este maestro de la lente, que nació en la víspera del Día de la Independencia de 1953, ha sido un “pata de perro” de siempre: “Andar por la calle, por toda la Ciudad de México, era ver sus panorámicas sin haber pensado nunca que iba yo a captarlas años más tarde. A lo mejor ya estaban ahí guardaditas para cuando llegara la fotografía”.

Rebeca Monroy y Ernesto Peñaloza, investigadores y críticos de la imagen, y el fotógrafo Rubén Pax, otro maestro de este quehacer artístico, reconocen en la obra del “Chato” una propuesta vanguardista y personal que retoma los procesos antiguos. Razón de peso para el jurado que este año evaluó los perfiles de los candidatos a recibir la Medalla al Mérito Fotográfico.

El jueves 27 de agosto, en Pachuca, Hidalgo, ahora conocida como “Ciudad de Luz y Plata”, acompañarán al “Chato” dos colegas por las que manifiesta una particular admiración: Alicia Ahumada y Elsa Medina. Con ellas compartirá la distinción que otorga el Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Grandes bodegas en construcción estorbarán para siempre una de las panorámicas favoritas del fotógrafo Arturo Fuentes. Desde el quinto piso donde está su refugio-estudio-cuarto oscuro, aprovecha el tiempo y recrea su mirada con la vista que aún le queda del suroeste de la ciudad y su imponente límite, la Sierra del Ajusco.