
Cinco artistas plásticos mexicanos reimaginan la figura de la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz, una de las máximas exponentes del feminismo y la literatura novohispana en “33 Sor Juanas y 1.000 hombres necios”, una exposición que habitará por dos semanas el Museo del Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México.
“Me da mucho gusto que un grupo de artistas se inspiren en una mujer que dio una batalla, la primera en México, para defender los derechos de las mujeres”, declaró en conferencia de prensa la directora del Claustro de Sor Juana, Carmen Beatriz López Portillo.
“Festejo que Sor Juana siga siendo un centro de inspiración para el arte, la palabra y la reunión de este país en el que la violencia para las mujeres es cada día más fuerte, cada día mueren 11 mujeres asesinadas”, agregó la directora.
María Teresa Galván Rivas, Miguel Ángel Contreras, Pilar Rincón, Didier Bracho y José Cruz Pacheco, son los cinco artistas que comenzaron a repensar el trabajo de Sor Juana para traspasarlo a obra pictórica y fotográfica.
Juntos presentan un total de 33 obras en las que dan su propia visión de no solamente a la monja intelectual de la época del virreinato, sino su parte más humana para a su vez, generar una reflexión en torno a la violencia actual que enfrentan las mujeres.
“Sor Juana existe en el imaginario de todos los mexicanos, estamos intentando adentrarnos en su vida más allá de su poesía para tratar de descubrir entre líneas lo que nos quería decir para complejizar su incitación contra los hombres”, explicó Rincón en entrevista con Efe.
Desde su punto de vista, la exposición revela de una manera particular a través de la visión y diversas técnicas de cada artista, las facetas más humanas que caracterizan a Sor Juana como la fortaleza, la debilidad, la arrogancia, la humildad, la sabiduría y su arte para compartir sus revolucionarios y críticos pensamientos.
“En mi caso presento ‘Los rollos de Sor Juana’, es una obra realizada en papel amate -que es muy mexicano- hablando un poco de sus ‘rollos’ (pensamientos) -en términos coloquiales- de la mujer que se compaginan con la actualidad”, explica Rincón.