Home Región Artículos de barro para “El Xantolo”, una tradición en la Huasteca

Artículos de barro para “El Xantolo”, una tradición en la Huasteca

0

Jaltocán

La venta de artículos para celebrar la fiesta más grande de la Huasteca “El Xantolo”, inició ayer en el tradicional Día de Plaza en este municipio.

En entrevista para Diario Plaza Juárez, la señora María Isabel Hernández de la comunidad de Zapotitla, señalo que lleva más de 30 años dedicada a la venta de artículos de barro propicios para festejar el “Día de Muertos”, mismos que en su hogar elaboran con diversos diseños tradicionales y alusivos a la tradición.

Sus artículos los oferta en diferentes plazas, entre ellas la del municipio de Atlapexco, los días viernes; los sábados en la plaza de Tehuetlán y los domingos en San Felipe Orizatlán

La señora Luz Hernández Ángeles, de 56 años de edad, es originaria de la comunidad de Chililico. Refirió que proviene de una familia artesana y en la localidad donde habita ya es tradición el trabajo de la alfarería y artesanía, pues esa zona es muy conocida como un corredor artesanal, en el cual, los turistas llegan a adquirir diversas artesanías hechas cien por ciento por manos huastecas.

Entre los productos que vende, alusivos al Xantolo, están los cocohuilos (silbatos de barro con diseños de animales), copaleros, floreros, canastas, candeleros, dulceros, entre otros, todos elaborados manualmente y decorados con flores y dibujos típicos de la tradición y la región.

Así mismo, señaló que afortunadamente la gente se interesa por adquirir los productos y pese a las inclemencias del tiempo, las personas acuden a adquirir sus productos que le servirán para adornar el tradicional arco, que se realiza para realizar las ofrendas a las personas que ya no se encuentran con nosotros.

Por último, artesanos del lugar, exhortaron a la ciudadanía a seguir conservando las tradiciones y costumbres que son tan bonitas de nuestra región y a seguir impulsando el comercio local, porque sus familias dependen de los ingresos de sus ventas, concluyó.