- Se han quedado sin ingresos y sin ahorros
TULA DE ALLENDE.- Artesanos señalaron que se encuentran al borde de la quiebra, debido al cierre de la Zona Arqueológica, por lo que piden a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), implementen acciones sanitarias que permitan la reapertura del espacio cultural.
Los artesanos puntualizaron que derivado de la pandemia por el SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad COVID-19, generó el cierre de la Zona Arqueológica desde hace ya casi cinco meses dejándolos sin poder desarrollar su actividad de venta de sus artesanías quedándose con ello sin su ingreso económico para llevar el sustento a su familia.
Dijeron que si bien entienden que lo principal es preservar la salud y la vida eso no está en discusión, pero lo que están solicitando al INAH es que lo antes posible los coordine para que junto con el sector salud y las autoridades municipales implementen las acciones sanitarias para adaptarse a la nueva normalidad y se reaperture la Zona Arqueológica al ser el principal atractivo turístico de la ciudad de Tula y de la que dependen cientos de familias.
Familias que aseguran los artesanos se encuentran al borde de la quiebra, al no contar con un sustento económico para los gastos más elementales, al señalar de igual manera que quienes venden sus productos artesanales en la Plaza de las Artesanías en el centro de Tula tampoco tienen ventas ante la falta de acciones de para impulsar en este tiempo de pandemia el turismo.