Home Cultura Arte convive con avances tecnológicos

Arte convive con avances tecnológicos

0

En medio de los más recientes avances tecnológicos en cuanto a cámaras de video, drones, softwares de edición, pantallas e incluso nuevas formas de tatuajes, tuvo lugar “Artes Plásticas en Cinevideotv”, muestra que formó parte de la feria “Cine, Video y Televisión” en el World Trade Center de la Ciudad de México.

La exhibición fue resultado de la convocatoria que lanzó la Fundación Amarte, que consistió en invitar a varios artistas para crear piezas que tuvieran relación con el cine, video y televisión, temas centrales de la exhibición que termina este viernes.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la artista plástica Victoria Gutiérrez explicó que se recibieron varias propuestas. “La exposición se conforma por cerca de 43 obras de 17 artistas. Hay pinturas y también algunas esculturas”.

La selección de las obras consistió en dos pasos: “La obra tenía que tener una buena factura y que tuviera que ver con cine, video y televisión, temas que estamos tratando en la feria”, indicó Gutiérrez.

“Mi hermosa Marilyn 2”, de Jazmín García; “Iñárritu, el director”, de Laura Méndez; “Flash dance”, de Jimena Mateos; “México siglo XXI”, de Leticia González, y “Tizoc ya probó sangre”, de José Cruz Pacheco, son algunos de los títulos que conforman la exposición.

A la muestra también la conforman creaciones que representan personajes de los cómics o recintos emblemáticos como el Cine Teresa que se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, mientras que otros retratan películas como “La naranja mecánica” o “El Mago de Oz”, entre otras.

Para quien lo desee, puede adquirir algunas de las 43 piezas con precios que van desde los 700 pesos hasta los 27 mil pesos. Además, se espera que “Artes Plásticas en Cinevideotv” llegue a la Cineteca Nacional.