Home Cultura Arrancó la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2021

Arrancó la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2021

0
Arrancó la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2021

Tras la cuenta regresiva del 3, 2 y 1, a la 1:28 de la tarde en punto, en el Centro Cultural del Ferrocarril, cortaron el moño que inauguró oficialmente la Feria Infantil y Juvenil Hidalgo 2021. Previó a la ceremonia, se realizó una comparsa por la ciudad, invitando a la población a seguir las actividades de manera presencial o virtual; mientras que a la par, usuarios en internet compartían fotos acompañados de un libro, como parte del Leetón. 

“¿Qué sucede cuando un niño aprende a leer? Adquiere conocimiento” expresó   Rubén Escalante Ménde, Secretario de Desarrollo Humano y Social de Pachuca,                  en representación de Sergio Baños, Presidente Municipal de la capital hidalguense, quien enmarcó los beneficios de la lectura: el estímulo del lenguaje, desarrollo de la concentración, agilidad mental y comprensión lectora, por lo que invitó a los padres  a fomentar este hábito, de forma amorosa, en sus hijos. 

Silvia Alejandre Prado, Directora General del Instituto Veracruzano de la Cultura, habló sobre la reinvención que tuvo el sector cultural derivado de la pandemia de Covid-19, donde las plataformas lograron que varias actividades continuaran y, señaló: “no cabe duda que la actividad cultural es una actividad esencial”, pues, afirmó, la lectura ayuda ante tiempos de desconcierto.

“Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía” citó a José Vasconcelos el Ingeniero Juan Benito Ramírez Romero, Subsecretario de Educación Superior y Media Superior, quien indicó que de acuerdo a datos del último censo de población del INEGI: “solo 15.6 millones se ve a sí mismo como lector, 12.3 leen libros, 11.5 declara que leen periódicos; que es el 30 por ciento; y 14.9 millones dicen leer a través de dispositivos móviles”. 

También se realizó un homenaje póstumo a la escritora Adela Calva Reyes, por lo que su viudo, Adrián Melquiades Atilano, recibió el reconocimiento a su nombre, señalándola como una gran escritora. Detalló que Adela nació en 1957 y murió en el 2018, siendo originaría de San Ildefonso en el municipio de Tepeji y encontró su vocación cuando le enseñaron a escribir en su lengua materna Hñahñu.

Marilina Barona, directora General de Publicaciones del Gobierno de México, expresó que en Hidalgo se han formado este año 274 clubes de lectura, que fomentarán y acercarán los libros a la gente, recalcando que la literatura y la escritura, es para todos y todas. 

Concluyó Leyza Fernández, encargada de la Secretaría de Cultura estatal, quien se mostró feliz de volver a reabrir el Centro Cultural del Ferrocarril, y dio un breve repaso de nombres que estarán presentes a lo largo de esta celebración cultural, destacando a Juan Villoro y a los hidalguenses Yuri Herrera, Alfonso Valencia, Yanira García y Sinead Marti. 

Además, agradeció la participación del estado de Veracruz y señaló que estarán atendiendo 15 municipios en los que se desarrollaron estrategias específicas para cada uno, así mismo se retomarán los premios estatales de cuento y poesía, pues hace un año no se lanzó esa convocatoria.