
El Coordinador Estatal del Programa de Enfermedades Respiratorias Agudas e Influenza, Héctor Farfán, invitó a la población, principalmente a los grupos de edad de menores de cinco años y más de 60, a que acudan a los centros de salud para vacunarse contra Influenza.
En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo puntualizó que la temporada invernal representa cambios de temperatura, lo que produce un impacto en la salud, sobre todo respiratoria.
Dijo “hemos hablado a través de casi dos años de pandemia sobre medidas que ayudan a contrarrestar las enfermedades respiratorias, y en el invierno es importante la prevención de las enfermedades respiratorias, que significan una inflamación de vía respiratoria que se transita con síntomas no graves como dolor de garganta y flujo nasal”.
Héctor Farfán precisó que los resfriados comunes, Covid e Influenza son las principales enfermedades de circulación en el ambiente, por ello la importancia de cuidar la vía respiratoria para evitar la aparición de estos padecimientos.
Comentó “el año pasado, con el tema de Covid, y pese a que tuvimos un número importante de frentes fríos, hubo una disminución en enfermedades respiratorias, derivado de las medidas implementadas y recomendadas, así como de la atención que la población ha puesto a las medidas de bioseguridad”.
Puntualizó que sumado a las medidas, y ahora con la temporada invernal, se debe sumar la ventilación de espacios, “por el tema del frío evitamos la ventilación, pero tenemos que procurar que de manera periódica se ventilen para evitar concentración de bacterias o virus respiratorios”.
Asimismo el coordinador estatal enfatizó en la importancia de tener cuidado con el uso de anafres o fogones para abatir el frío, pues dicha situación puede representar un segundo riesgo, como el caso de la intoxicación por monóxido de carbono.
En ese sentido recordó que el pasado 4 de noviembre, inició la campaña de vacunación contra Influenza, misma que está disponible en las unidades médicas y centros de salud del Sector Salud.
Destacó que el biológico se aplica en niños de seis meses a cinco años, a personas de más de 60 años, mujeres embarazadas, así como a población de cinco a 59 años con factor de riesgo, es decir, con alguna comorbilidad.