Hidalgo es el primer estado en el que opera la plataforma de interconexión de todas las Oficialías municipales del Registro del Estado Familiar, al implementar el Nuevo Sistema de Registro SID, que forma parte del Sistema Nacional de Registro e Identidad, con el cual avanza hacia el registro único nacional de los principales actos registrales: acta de nacimiento, de defunción, matrimonio, divorcio, reconocimiento, adopción e inscripción de sentencias.
Durante la puesta en marcha del programa, el gobernador Omar Fayad aseguró que el nuevo sistema facilitará la inscripción de los actos registrales, la sincronización con las bases de datos estatales y nacionales, así como la interoperabilidad con los demás estados del país.
Indicó que el desarrollo tecnológico está impactando en el quehacer humano y en el desarrollo del país para beneficiar a la población, razón por la que la administración estatal se ha enfocado en la digitalización de los servicios.
Agradeció al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y al Registro Nacional de Población (Renapo), la confianza puesta en Hidalgo, “otra vez somos el número uno, fuimos el número uno en la Cartilla Digital de Vacunación, fuimos el número uno en la primera acta de nacimiento electrónica y hoy somos el número uno por Renapo en este esfuerzo de coordinación que debe existir entre el gobierno de la República, los gobiernos municipales y el gobierno del estado” aseveró, para con ello, alcanzar los beneficios planteados en este proyecto.
El Ejecutivo estatal destacó la importancia del acta de nacimiento para identificarse y acceder a los programas sociales, por lo que expuso, “vamos a hacer un esfuerzo presidentes municipales y gobierno de Hidalgo para que cada hidalguense aquí o en el extranjero tenga acta de nacimiento”, al ser un documento que da certidumbre jurídica.
El director general adjunto del Renapo, Roberto Zárate Rosas, aseguró que del año 1997 al 2018, el registro de una misma persona se realizaba en siete de bases de datos diferentes, con lo que pueden existir imprecisiones, por esta razón se crea una base de datos que está vinculada a la persona a través del CURP, la cual registrará todos los movimientos realizados.
Durante el evento, autoridades federales y estatales entregaron las cinco primeras actas de nacimiento bajo el Nuevo Sistema Registral SID.