Home Cultura Arqueólogos peruanos hallan muro original de palacio inca

Arqueólogos peruanos hallan muro original de palacio inca

0

 

Arqueólogos peruanos hallan una secuencia de un muro perteneciente a diferentes momentos de la época Inca, colonial y republicana en Cusco.

Un nuevo muro del Amarucancha, palacio inca construido en el centro de Cusco (sudeste de Perú) en honor a la serpiente, fue descubierto por un grupo de arqueólogos en la zona donde actualmente se encuentra el Palacio de Justicia de esa ciudad.

El muro permitirá establecer la proyección de la construcción en la traza urbana de la antigua capital inca, según indicó el arqueólogo Octavio Fernández, director del proyecto de investigación “Origen y Desarrollo de la Llaqta Inka del Cusco”.

Las excavaciones, iniciadas hace dos meses, también permitieron descubrir secuencias de estructuras y material cultural correspondiente a las distintas ocupaciones y usos que tuvo lugar durante las épocas inca, colonial y republicana, entre ellos algunos fragmentos de cerámica.

Los profesionales encontraron segmentos de muros que estaban enterrados y que permitirán descubrir el diseño del Amaru Kancha. Además, identificaron fragmentos de cerámica de diversos estilos, que indicarían las ocupaciones que hubo en este sector y se ha identificado el fragmento del muro original de este sitio arqueológico.

Asimismo, se evidenció gran cantidad de cuernos de vacunos, que habrían sido utilizados como material de artesanías por los reclusos de la cárcel que funcionó en el Palacio de Justicia, antes del terremoto de 1950.

El citado proyecto de investigación tiene el objetivo de establecer el origen de la llaqta del Cusco. También investiga sobre la estructura urbana de esa ciudad en la época Inca, y cimentar los impactos causados en el tejido urbano en la época colonial y republicana.