El sepulcro pertenece al hermano del gobernador Sarenput II, uno de los más importantes de su época
Una misión de arqueólogos españoles ha hallado una tumba “intacta” del hermano del gobernador Sarenput II, uno de los más importantes del Imperio Medio de Egipto (2050-1750 a.C.), explicó este miércoles el jefe del proyecto, Alejandro Jiménez.
El profesor de la Universidad de Jaén (UJA) afirmó que han encontrado “un pozo intacto con una cámara intacta y en el interior está enterrado un hermano del gobernador Sarenput II”, uno de los oficiales más poderosos durante la edad de oro de la Dinastía XII.
La tumba, que tiene unos 3.800 años de antigüedad, se ubica en la necrópolis de Qubbet el Hawa, en Asuán, sur de Egipto, donde el equipo español excava desde 2008.
Además de la riqueza de la tumba, Afifi destacó que arroja luz sobre la vida de los individuos de clase alta que estaban bajo la sombra del poder, de los que hasta hoy se sabe poco.
El difunto, identificado como Shemai, estaba enterrado en dos ataúdes. El del exterior “estaba machacado por las termitas” mientras que el interior “se encuentra en muy buenas condiciones”, por lo que el equipo español pudo “leer su nombre y el de sus padres” y así confirmó su identidad, indicó Jiménez.
En palabras del egiptólogo español, es “la primera vez que se encuentra un enterramiento de estas características desde hace 70 años por la categoría del personaje”.