Home Show Arman un Texas fiel a la historia  

Arman un Texas fiel a la historia  

0

El Álamo, esa construcción famosa por una batalla entre mexicanos y separatistas hace dos siglos y que será visto en la serie “Texas rising”, de History Channel, fue reconstruido midiendo 60 metros de longitud, por 10 de altura. Pero sólo fue la fachada de la construcción original, que medía 140 de largo.

 

También se mirará a Texas con chozas y una que otra casa bien construida, lejos de la imagen “western” difundida por el cine.

La idea fue operada por el diseñador de producción mexicano Salvador Parra (“Arráncame la vida” y “El infierno”) el año pasado.

 

“Texas rising”, dirigida por Rolad Joffé (“La misión”), se sitúa en 1836, específicamente en los 15 días entre el ataque al Álamo y la captura de Antonio López de Santa Anna, presidente de México.

Brendan Fraser, Ray Liotta, Raúl Méndez y Olga Segura, forman parte del elenco.

“No es el Texas mal entendido, western, que no era de la época; era un lugar de jacales, casas de adobe y en ese sentido fuimos bastante puristas, finalmente es una producción de History”, dice Parra.

“El Álamo no tenía techo, no había sido terminado, no había mucho dinero, era más de imaginación”, agrega el creativo.

Además se hizo necesaria la manufactura de 250 rifles de goma, más la renta de armas reales y muebles de la época, con sus reproducciones, para escena. Un problema, refiere Parra, es que hay pocas imágenes de la época; las que existen de batallas y campamentos militares datan de la Guerra Civil estadounidense, décadas después. Por eso sirvió Durango, locación de la serie.

“Siendo una producción bélica hay que ver la cantidad de armamento que se tiene que hacer, espadas de aluminio y hule, rifles, tiene sus complicaciones. Había que ver la batalla entre un ejército formado, del que se enorgullecía Santa Anna y uno improvisado, que era el texano, con un ambiente campechano”.

Se construyeron cuatro pueblos de adobe con la idea de que sirvan a otras producciones, subraya Parra, quien ahora se encuentra ahora participando en “El hotel”, nuevo filme de Carlos Marcovich.

En él, indica, a través de la magia del cine se crearán cenotes con el objetivo de hacer creíble la historia en Playa del Carmen. “La idea es que no se note que hay trabajo nuestro, sino que se vea lo más natural posible, es el reto”.