Home General Armado de estaciones del Tuzobús concluirá en marzo

Armado de estaciones del Tuzobús concluirá en marzo

0

CENTRO DE CONTROL LLEVA UN AANCE DEL 90%

  • La obra camina conforme a lo planeado, asegura SOPOT

Jesús Romero Quintanar, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) en la entidad, informó que el armado final de la infraestructura de las estaciones del Tuzobús concluirá en el mes de marzo, a efecto de que los técnicos especialistas entren a partir del 1 de abril a equiparlas.

 

Precisó que el trabajo de talleres y de habilitación de las estaciones ya está al 100 por ciento, sólo falta la tercera etapa de este proceso que consiste en el armado de las mismas.

 

El funcionario local detalló que al momento ya se tienen 15 estaciones en armado en campo, las cuales se vienen integrando del sur hacia el centro de la capital hidalguense; reiteró que el plazo que se tiene es concluirlas el último día de marzo.

 

Subrayó que la intensión es que los especialistas tecnólogos concluyan el debido equipamiento de las estaciones el último día de abril; comentó que la empresa encargada de realizar este trabajo es de Jalisco, ya que en Hidalgo no se cuenta con una empresa dedicada a realizar esta tecnología.

 

Comentó que de haber una empresa con esta capacidad en tierras hidalguenses, seguramente hubiera ganado la licitación, sin embargo lo hizo una de Jalisco y ésta cuenta con una gran experiencia en operación de sistemas de transporte.

En cuanto al Centro de Control  que se ubica a la altura de la explanada Bicentenario en el boulevard Bicentenario de esta ciudad, el titular de la SOPOT comunicó que la obra ya cuenta con un 90 por ciento de avance y en breve también entrarán los especialistas en la tecnología que se usará  en el espacio y en los semáforos para que capaciten al personal que la operará y en breve también esté en operación.

 

Romero Quintanar, confirmó que dado todo los avances anteriores, la obra camina conforme a los tiempos establecidos, a efecto de que toda la infraestructura se entregue en el mes de abril totalmente concluida y posteriormente se determinen los demás tiempos.

En cuanto a la terminal de Téllez, informó que ya cuenta con un avance del 20 por ciento en muro perimetral y un 60 por ciento en la plataforma que es lo más complicado, para ir armando después las demás instalaciones que son: lavado, engrasado, mantenimiento, bodega de refacciones y oficinas administrativas.

 
En tanto el distribuidor vial para entrar a la terminal de Téllez, tiene un avance en campo de excavación al 100 por ciento del tramo deprimido, lo que hoy se hace el armar las instalaciones de drenaje pluvial, movimiento de líneas de conducción de agua potable y en infraestructura ya se realizó la orden para realizar las piezas prefabricadas en concreto que se deberán colocar en el distribuidor.

Confirmó que el paso a deprimido sobre la autopista México-Pachuca concluirá en los tiempos establecidos, y los cuales determinan terminar a finales del mes de abril también.