Home Región Archivo municipal, una mirada a la historia

Archivo municipal, una mirada a la historia

0
  • Entrevista con el cronista municipal, Miguel Ángel Monroy 
  • “Mantener en buen estado estos escritos, es una lucha incansable con el tiempo. Contienen gran parte de la historia de Tepeapulco”

En el marco del “Día Internacional del Archivo”, la Presidencia Municipal, a través de la Casa de Cultura, presentaron diversos archivos históricos del municipio.

El cronista municipal, Miguel Ángel Monroy, en entrevista para Diario Plaza Juárez, dijo que en el Archivo Municipal, hay hasta documentos escritos a mano, que datan de fechas posteriores a la guerra de Independencia; de la creación del primer municipio en el estado, entre otros, considerados de gran valía.

Cuenta que estas notas, datan de 1847 y fueron encontradas en lo que era la “Biblioteca del Pueblo”, y que actualmente se encuentran bajo el resguardo de la Presidencia Municipal. 

En uno de los papeles se pide permiso para presentar una obra de teatro con títeres, “el escrito es un pliego de papel sencillo, de 17 x 11 pulgadas y media, doblado a la mitad y escrito en cuatro cuartillas, del Juzgado de Letras de Los Cides con fecha de 20 de julio de 1847”, que es contestación de una misiva que recibió en ese tiempo el Ayuntamiento de Tepeapulco.

A la letra dice: 

“Don José María Lanz, encargado de la Hacienda de San Isidro Tultengo, nos cuenta lo siguiente; ayer llegaron dos mujeres y tres jóvenes y pidieron un cuarto en el Mezón de la Hacienda, en el cual se instalaron y ofrecieron una diversión de títeres (sic)”.

El cronista Miguel Ángel Monroy explicó que en otro documento en una hoja de papel, indica el inicio del evento del Grito de Independencia, en el edificio conocido como la administración de Ciudad Sahagún, y con fecha de 10 de septiembre de 1958.
Dijo que es muy importante que el municipio cuente con este acervo histórico que documenta parte de su historia, de la guerra de Independencia, Revolución Mexicana, y cientos de hechos históricos de la demarcación municipal, plasmados en datos bajo el resguardo de la alcaldía.