Con alrededor de 200 productores de aguacate en Hidalgo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), comenzó un programa piloto de apoyos a la producción de este insumo, mediante el otorgamiento de plantas y la firma de convenios de colaboración entre instituciones educativas para que exista una mejor capacitación y por ende se tengan buenos resultados en este sector.
El titular de la Sedagroh, José Alberto Narváez Gómez, firmó como testigo el convenio de colaboración entre el Centro de Capacitación, Validación, Transferencia de Tecnología Agropecuaria para la Sierra Alta de Hidalgo (CEVACYTT), y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con el objetivo de especializar a técnicos y productores de aguacate de la Sierra Alta.
Explicó que la producción de aguacate en Hidalgo aún no se realiza a gran escala, sin embargo destacó que en diversas regiones del estado se ha producido el aguacate criollo, por lo que se han dado a la tarea de comenzar las investigaciones de suelo, clima y demás factores con los que se determinó la viabilidad para que existan grandes cultivos.
Ante técnicos profesionistas del Programa de Extensión de la Cadena Aguacate y productores, Narváez Gómez enfatizo “Particularmente en la Sierra Alta, se han establecido 68 mil 545 plantas de aguacate Hass, Hass Mejorado y Méndez, que equivale a 270 hectáreas con una inversión superior a los 9 millones 500 mil pesos”, concluyó.