
Luego de que maestros de 10 instituciones de educación superior en el estado de Hidalgo, acudieran al congreso local para exigir que la comisión de Hacienda y Presupuesto que preside Noemí Zitle Rivas sesionara para dictaminar la propuesta que el gobernador de Hidalgo hizo referente al otorgamiento de seguridad social a los trabajadores, ayer la comisión sesionó y aprobó por unanimidad la propuesta presentada en julio de este año.
Tras ser aprobada en la comisión permanente de la 64 legislatura y de acuerdo con el proceso legislativo, el dictamen se tendría que presentar para su discusión y en su caso aprobación en el pleno, con una votación donde participan los 30 diputados y diputadas integrantes. Esta propuesta que de ser aprobada contemplaría un beneficio para más de mil 200 familias, de personal de docencia, administrativos y directivos quienes por más de 20 años han carecido de seguridad social en sus lugares de trabajo.
Por lo anterior se espera que en la sesión ordinaria de hoy, la propuesta aprobada en comisión se suba al pleno, y tras su aprobación y publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), el personal de las 10 instituciones de educación superior sean beneficiados en al entidad.
Las instituciones contempladas para este beneficio son: Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITSOEH); Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH); Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM); Universidad Politécnica de Huejutla (UPH); Universidad Politécnica de la Energía (UPE); Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM); Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ); Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMIR); Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH); y el Colegio del Estado de Hidalgo.