
Ayer en sesión ordinaria, los integrantes de la 64 legislatura del Congreso local, aprobaron la iniciativa ingresada por el ejecutivo estatal para otorgar seguridad social a trabajadores de 10 universidades públicas de la entidad, con lo que se beneficiará a más de mil 200 familias, lo anterior, luego de que dichos empleados ejercieran presión, en los últimos días, sobre la comisión permanente de Hacienda y Presupuesto que preside la diputada Noemí Zitle Rivas.
El decreto aprobado para incorporarlos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), faculta al gobierno del estado de Hidalgo para que garantice esta prestación a las 10 universidades estatales, además de dar autorización para que todos esos organismos descentralizados de la administración pública que impartan educación superior y se puedan constituir en un futuro, otorguen seguridad social a sus trabajadores.
Y aunque los organismos están obligados a pagar las cuotas del aseguramiento esta relación “obrero patrón”, con el decreto se permite que ante el incumplimiento del pago, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) retendrá las cuotas respectivas con cargo a los subsidios transferencias o a las participaciones en los ingresos federales que le correspondan al propio gobierno del estado de Hidalgo.