
Ayer fue aprobado el dictamen para reformar la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el Estado de Hidalgo, que tiene como fin garantizar una atención oportuna de la infancia y adolescentes que enfrentan la situación de orfandad, por lo que autoridades municipales y estatales deberán otorgar medidas de protección especial a los derechos de estos infantes.
La propuesta fue en torno a modificar el artículo 10 de dicha ley con lo que se establece: “Las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, adoptarán medidas de protección especial de derechos de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de vulnerabilidad por circunstancias específicas de carácter socioeconómico, alimentario, psicológico, físico, discapacidad, identidad cultural, origen étnico o nacional, situación migratoria o apátrida”.
Y agrega el término “situación de orfandad”, ya que también se contempla el caso de los que nacen o viven con su madre en algún establecimiento penitenciario, además de las circunstancias relacionadas con aspectos de género, preferencia sexual, creencias religiosas o prácticas culturales, u otros que restrinjan o limiten el ejercicio de sus derechos.
En la argumentación, los legisladores enfatizaron que: “las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad se enfrentan no solamente al dolor de haber perdido a su familia, sino que se encuentran vulnerables al riesgo de suicidio, embarazo adolescente, deserción escolar, se ven en la necesidad de trabajar a edades tempranas para poder conseguir los medios para solventar su propio sustento”.
Por lo anterior destacaron la importancia de que el Estado garantice la protección de sus derechos y se busque generar así mejores oportunidades y lamentaron que en México no haya cifras al respecto, ya que con estas se podría contribuir a dimensionar la problemática.