CON 25 VOTOS A FAVOR
• Diputados discutieron y aprobaron las modificaciones a la Ley de educación
Con 25 votos a favor y dos del Partido Acción Nacional (PAN) en contra, ayer los diputados que asistieron a la sesión ordinaria, aprobaron el dictamen que avala la minuta con proyecto de decreto por que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los Artículos 3, 31 y 73 en materia educativa de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Entre los puntos que aborda la minuta enviada desde la federación, avala el derecho que los mexicanos tienen a la educación, la creación del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación; y el fortalecimiento de las atribuciones del Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- en materia educativa.
Por lo anterior se apuntó que en el Estado se impartirá y garantizará la educación inicial y superior; que, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica. Sumado a que se dará entrada a un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva por lo que se deberán respetar todos los derechos, las libertades, la dignidad de las personas y la cultura de la paz.
Referente al tema de la capacitación, el dictamen aprobado señala que la Ley establecerá las disposiciones del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en sus funciones docente, directiva o de supervisión, por lo que la admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función magisterial, directiva o de supervisión se realizará a través de procesos de selección a los que concurran los aspirantes, los cuales serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales.