Home General Aprueban prohibición de propaganda política en transporte público

Aprueban prohibición de propaganda política en transporte público

0

EN EL CONGRESO
La reforma contempla sanciones de entre 130 y 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA) 75.49 pesos

Ayer en sesión ordinaria los integrantes de la 63 legislatura, aprobaron la reforma a la Ley Estatal del Transporte, en la  que se establece la prohibición expresa de colocación o difusión de propaganda electoral en el transporte público concesionado por el estado, lo anterior con el objetivo de aminorar la “inequidad” que existe en cada proceso electoral, según la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional  (PAN).
La propuesta presentada por la diputada panista, Mariana Bautista de Jesús quien señaló que la reforma contempla sanciones de entre 130 y 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA) 75.49 pesos. Es decir 9 mil 813 pesos con 80 centavos y 11 mil 323.50 pesos para los que hagan caso omiso a la ley.
En la exposición de motivos que la legisladora realizó el año pasado al presentar su propuesta, enunció la importancia de que se diera dicha prohibición toda vez que en cada proceso electoral se podía percibir la forma en que el partido en el poder, hacía uso del transporte público que tiene concesionado como vehículos de propaganda política a favor de los candidatos de dicha afiliación política.
Cabe destacar que hace dos procesos electorales, el tema fue abordado en mesas políticas sin embargo sólo se habían llegado a acuerdos temporales que no habían quedado marcados en la ley, sin embargo en la próxima elección (2018), Hidalgo contará con esta ley que permitirá que los concesionarios tengan afiliación política y participen en actos proselitistas pero que prohíbe la portación de propaganda electoral en el transporte público.
Finalmente y tras ser analizada, hoy la reforma fue aprobada por unanimidad en el Congreso Local, por lo que la mesa política se quedará sin uno de los tantos temas que deberán abordar en los próximos días los partidos políticos.