Home Región Aprueban Presupuesto de Egresos 2020

Aprueban Presupuesto de Egresos 2020

0

 

 

Por mayoría de votos y una abstención, la mañana de ayer, en sesión extraordinaria de cabildo, asambleístas aprobaron el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020 por un monto a ejercer de 345 millones 184 mil 528.89 pesos.

Jannet Arroyo fue la encargada, a nombre de la Comisión de Hacienda, de dar lectura al dictamen. Aseguró que la iniciativa del presupuesto contempla las prioridades de gasto, programas y proyectos, que incluye el gasto de servicios personales, basado en mantener disciplina financiera y austeridad de las finanzas públicas.

“Se busca mejorar la calidad del gasto público para lograr que la ciudadanía perciba los beneficios del crecimiento y la provisión eficiente de los bienes y servicios”, dijo.

Al someterse a votación el documento, fue aprobado por mayoría de los presentes con una abstención del regidor panista Juan Francisco Lugo, quien en la sesión celebrada ayer no emitió ninguna postura sobre el sentido de su voto.

El alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, en entrevista con medios de comunicación, señaló que año con año, se han tenido incrementos progresivos en los presupuestos de egresos.

Recordó que en 2017 se tuvo un presupuesto inicial de 282 millones 953 mil 479 pesos y un presupuesto final de por 341 millones 849 mil 034.19.

Para 2018 el inicial fue de 255 millones 558 mil 893.57 y el final fue de 337 millones 331 mil 910.83 pesos; para este año 2019, el ejercicio inicial aprobado fue 314 millones 12 mil 96.90 pesos y el final en las últimas adecuaciones fue de 382 millones 58 mil 621.65 pesos.

En tanto que para el ejercicio fiscal del 2020 el presupuesto es de 345 millones 184 mil 529.89 pesos, mismo que aseguró atienden temas de austeridad, racionalidad y eficiencia en el gasto corriente;  y destacó que el municipio Tula no tiene deuda pública, ya que lo que se busca para la entrega recepción es dejar cuentas estables a la siguiente administración.

Además de que busca dejar saldado el adeudo a la CFE y dejar la contraparte de las aportaciones de las obras importantes como las plantas potabilizadoras, así también que el municipio pueda contar con el recurso de gasto corriente y que pueda generar un programa de inversión para largo plazo y el cierre de los tres últimos meses del 2020 que ya no le corresponden al actual gobierno.