La Asamblea Municipal aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2019, mismo que asciende a 314 millones 12 mil 96.90 pesos, monto que se aseguró contiene criterios de austeridad, transparencia, racionalidad y eficiencia del gasto público para atender la inversión pública, en los rubros de educación, salud, crecimiento económico y seguridad.
Antes de que el documento fuera sometido a votación se mencionó que el proyecto fue sujeto a revisión y observación mediante mesas de trabajo en las que participaron los miembros de la Asamblea Municipal con la comparecencia de los titulares de las diferentes áreas de la administración municipal.
La encargada de dar lectura al dictamen del proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2019 en el marco de la cuadragésima cuarta sesión ordinaria, fue la síndica hacendaria Jannet Arroyo Sánchez, en su calidad de presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda, quien aseguró que en el proyecto se demostró la metodología del Presupuesto Basado en Resultados (PBR), mediante una gestión pública eficaz y transparente, de forma tal que se atiendan las necesidades primordiales para el desarrollo de los tulenses, mediante la provisión eficiente de los bienes y servicios.
El regidor del PRI José Miguel Rodríguez Dorantes exhortó a votar a favor el dictamen que, dijo, contiene un presupuesto responsable, trabajado con las áreas encargadas de ejecutar los presupuestos que tiene el municipio, “será en beneficio de la sociedad tulense”.
El verde ecologista Diego Velázquez Colín señaló que el presupuesto es importante para abonar al desarrollo de municipio, y en el concepto de gasto corriente, comentó que se compone de los pagos que se realizan en la compra de insumos, bienes y servicios que son indispensables para atender los servicios públicos y administrativos en general.
El regidor Gibrán Paniagua comentó que el Presupuesto de Egresos cumple con la normatividad vigente, donde se evaluó el desempeño de las direcciones; bajo la dinámica del PBR, lo que ayudó a repartir el gasto de manera responsable donde las áreas primordiales son Salud, Seguridad Pública y Educación.
La regidora Guadalupe Peña Hernández reconoció a la Comisión de Hacienda, y Tesorería, la participación de los regidores en las mesas de trabajo, pero sobre todo agradeció que en esta ocasión para dar cumplimiento a su responsabilidad como munícipe se le haya otorgado toda la información necesaria para revisar y analizar la iniciativa del presupuesto.
Luego de la lectura del dictamen y comentarios de los munícipes se dio paso a la votación, mismas que se dio de manera unánime al considerar que se atendió la Ley de Disciplina Financiera.
Finalmente se informó que como lo ha recomendado el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador mediante las acciones de austeridad, al pago de dietas de los integrantes del Ayuntamiento, no existió incremento alguno y de igual forma, no se contemplaron aguinaldos, compensaciones, gratificaciones, estímulos o bonos, así también en observancia a la Constitución Política del Estado de Hidalgo.