
Tras casi nueve horas de receso, los diputados locales aprobaron por unanimidad de votos el Paquete Hacendario 2021, mismo que contiene una proyección de egresos de 50 mil 273 millones 382 mil 361.40 pesos de los cuales, esperan recursos provenientes de aportaciones federales que representan el 49 por ciento; un 35 por ciento que se esperan de participaciones de subsidios y alrededor de 9.3 por ciento de ingresos propios.
De igual forma, quedó establecido que de los 67 organismos descentralizados existentes en la entidad, en 30 se hicieron incrementos a las tarifas y cuotas, mientras que en otros 22 se conservarán las tarifas que se aplicaron para el ejercicio fiscal 2020, y los 15 restantes prestan servicios gratuitos.
Referente a la miscelánea fiscal que se aprobó, de acuerdo con los diputados no se crearon nuevos impuestos y se cuidó que tampoco hubiera un incremento en las tasas existentes, ya que enfatizaron que se tiene que ser empático con la ciudadanía y la situación generalizada que se está viviendo en la sociedad a causa de los estragos de la pandemia de Covid-19, por lo que aseguraron que se debe “priorizar” una política económica “eficiente, responsable y oportuna”.
Cabe destacar que a pesar de que hubo un integrante de una organización campesina que se puso a gritar en el pleno del Congreso para pedir que se revisara una propuesta, los diputados continuaron con la votación y se instruyó para que una comisión atendiera al quejoso que, según algunos, era integrante de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.