Fernando Moctezuma Pereda, coordinador de los Diputados Federales por Hidalgo, informó que fueron aprobados los lineamientos para incluir proyectos de infraestructura en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, donde observó que los legisladores adelantaron que se establecerán prioridades de gasto e inversión, así como que se garantice que los proyectos aprobados no tengan complicaciones ante recortes y ajustes.
El legislador federal explicó que estas conclusiones se dieron durante una reunión ordinaria, en la que se aprobó el acuerdo que establece los criterios generales para la recepción de proyectos susceptibles de incluirse en el PEF 2017.
Moctezuma Pereda coincidió que “hay proyectos que no tienen pies ni cabeza” por lo que se debe buscar la manera de orientarlos para que no queden abandonados y poder incluirlos el año que entra. De lo contrario, dijo, la cartera de proyectos no va a existir.
A fin de estar en posibilidad de tomar en consideración esas propuestas, entre otros requisitos, deberá presentarse oficio dirigido al presidente de la Comisión, que incluya nombre del proyecto, monto solicitado y comprobación de que cuenta con clave de carretera, derecho de vía liberado, proyecto ejecutivo y manifestación de impacto ambiental o excepción, en su caso.
Los proyectos se recibirán entre el 17 y el 25 de octubre en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en horario de 10:00 a 17:00 horas. Aclaró que en caso de que un proyecto no presente algún requisito “no se dará por muerto”, se solicitará continuar con el trámite para que lo obtenga y pueda valorarse, en su momento.
Por último, llamó a la sensibilidad del Ejecutivo para dar continuidad a proyectos rechazados. “Queremos que lleguen tarde o temprano con todos los requisitos. El tema de la disponibilidad presupuestal será otra cosa, pero no dejar que como fallaron ciertas cosas, el proyecto quede guardado en un cajón, sino que se le dé seguimiento hasta que tenga todos los requisitos”.