Home General Aprueban Ley Orgánica de la UAEH; se crea la Junta de Gobierno

Aprueban Ley Orgánica de la UAEH; se crea la Junta de Gobierno

0

POR UNANIMIDAD  

*Se creará la Junta de Gobierno, con la presencia de exrectores, y de este órgano saldrán los procesos de elección de directivos de institutos y escuelas de la universidad; el Consejo seguirá en funciones, asegura el rector Humberto Augusto Veras Godoy

 

Ayer en sesión ordinaria, la 62 legislatura de la entidad, aprobó por unanimidad la nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con la que, entre otros temas, se crea la Junta de Gobierno y se concibe como figura de autoridad, con voz y voto, al Patronato Universitario que preside Gerardo Sosa Castelán.

 

De acuerdo con el rector de la máxima casa de estudios en Hidalgo, Humberto Veras Godoy, el planteamiento realizado por el consejo universitario fue enviado al gobernador de la entidad, Francisco Olvera Ruiz, a fin de que este pudiera turnarlo al congreso local, y se dictaminara por las y los integrantes de la actual legislatura. Siempre, dijo, en completo respeto a la autonomía de nuestra institución y con el procedimiento que se requiere al tener, el gobernador, la facultad para hacerlo.

 

De igual forma explicó que con la nueva ley se crea la figura de la Junta de Gobierno de la UAEH, misma que estará integrada por los exrectores, líderes sindicales y el rector en turno, y que tendrá entre otras funciones “hablar del proceso de elección” de directivos de los institutos y escuelas de la máxima casa de estudios, sin que esto, pretenda desaparecer la figura del consejo universitario, según explicó.

 

“Se modifican las figuras de la parte administrativa de la universidad, se crea una Junta de Gobierno que estará integrada por los ex rectores y lideres sindicales, el rector en turno, y funcionará para poder hablar del proceso de elección de los rectores y directores, con lo que se tendrá la certeza de la institución y la conducción de la rectoría”, dijo.

 

Y agregó que será “el Honorable Consejo Universitario” el organismo que apruebe la propuesta de los rectores y directivos, por lo que no perderá funciones, al contrario, según dijo, “se fortalecerá, es la máxima autoridad de la institución, así como la máxima autoridad ejecutiva es el rector”.

 

Finalmente señaló que otra de las importantes disposiciones de la nueva ley, es la consideración del Patronato Universitario como una instancia de autoridad dentro de la universidad, con lo que se garantiza una estabilidad financiera sin que deje de ser el rector quién ejerza los recursos.