Tepeapulco
Ningún regidor dijo no… hubo unanimidad
El Presidente Municipal al hacer la presentación de esta Ley de Ingresos, mencionó que no se contempla incremento alguno a los cobros de impuestos de predial y agua.
Por unanimidad, los integrantes del Cabildo, aprobaron, en sesión extraordinaria, los dictámenes relativos al Proyecto de Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Tepeapulco, para el ejercicio fiscal 2016, elaborado por la Comisión de Hacienda, y la Tesorería municipal
En lo que compete al Alcance de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2016, a efecto de procurar una recaudación de los ingresos que le corresponden al Municipio de Tepeapulco, acorde a las condiciones actuales, nuevamente se propone continuar con el programa de estímulos e incentivos para los contribuyentes cumplidos en el pago del Impuesto Predial, indicó el alcalde Alberto Franco Ramírez.
En sesión extraordinaria, el Presidente Municipal al hacer la presentación de esta Ley de Ingresos, mencionó que no se contempla incremento alguno a los cobros de impuestos de predial y agua.
Además que el techo financiero que se pretende tener será el mismo del año pasado, para que el Congreso del Estado, avale esta propuesta anual.
Durante la aprobación del proyecto, Alberto Franco Ramírez mencionó que este año, la Ley de Ingresos, considera la posible aplicación de un cobro por la recolección de basura, la cual no se había contemplado en años anteriores.
Al hablar de este nuevo impuesto, el alcalde explicó que ante la entrada en funcionamiento del relleno sanitario regional, al municipio le cobran 93 mil pesos al mes por depositar los desechos en este centro, por lo que se buscará que la carga sea menos excesiva al municipio, y que sea pagado con los impuestos de los contribuyentes.
Por su parte, el tesorero municipal Fernando Raúl Puga López mencionó que este nuevo proyecto de la Ley de Ingresos, y que su adecuación se realizó en base al Plan de Desarrollo Municipal, que existe en el municipio de Tepeapulco.
El Tesorero Municipal dijo que los impuestos existentes se cobrarán en base los salarios mínimos y que se buscará que se cataloguen como lo marca la ley.