
En sesión extraordinaria de Cabildo, por unanimidad, fueron aprobadas las modificaciones a la Ley de Ingresos para el municipio de Apan, aplicables para el año 2021. Posteriormente fue enviada al Congreso del Estado para su aprobación.
Durante la sesión extraordinaria, el presidente del Concejo de Administración Municipal de Apan, Francisco González Vargas, hizo la presentación de la iniciativa de ley, para analizar los recursos propios como son los impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, para 2021.
Al recibir las iniciativas, en las cuales se formula el cómo deben usarse los recursos, los integrantes del Concejo Interino, los analizaron, de acuerdo a la Ley de Hacienda Municipal, mediante las tendencias de los ingresos obtenidos en 2020.
Fue necesario realizar algunas adecuaciones en algunos artículos dentro de la misma ley, considerando las formas de obtener mayores ingresos para beneficio del Municipio.
Los Concejales señalaron que las modificaciones deberán traer mayores beneficios para los habitantes del municipio de Apan.
Durante la reunión se analizaron las participaciones de los recursos que percibe el municipio por el estado, como el fondo general de participación.
Al finalizar la reunión se realizó el voto de aprobación por los presentes, quienes además de llevar a cabo propuestas para la Ley de Ingresos 2021, reconocieron que es un plan que estará trayendo mejores oportunidades para el desarrollo del municipio.
En términos reales, estos topes propuestos por el Ayuntamiento para proteger la economía familiar tendrán el efecto adicional con los que, al final, el propietario pagará una contribución menor a lo que le debería corresponder respecto a la tasa vigente
En materia de cuotas y tarifas se conservarán los montos similares al 2020, los cuales también se replicaron en la Ley de Ingresos del 2020.
La Ley de Ingresos contiene las cuotas y tarifas que habrá de aplicarse para el siguiente año, con el objetivo de fortalecer la recaudación propia.
Vale la pena mencionar que el elemento central de recaudación en el municipio de Apan, es el impuesto predial, ya que este concepto abarca más del 50 por ciento de los recursos propios.
En lo que compete al “Alcance de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020, a efecto de procurar una recaudación de los ingresos que le corresponden al Municipio de Apan”, que esté de acuerdo a las condiciones actuales, nuevamente se propone continuar con el programa de estímulos e incentivos para los contribuyentes cumplidos en el pago del Impuesto Predial.