Home Región Aprueban la Ley de Ingresos 2019 para Tula de Allende

Aprueban la Ley de Ingresos 2019 para Tula de Allende

0

 

Se pretende recaudar cerca de 314 millones de pesos

 

Con 18 votos a favor y tres en contra asambleístas aprobaron ayer la Iniciativa de Ley de Ingresos para el Municipio de Tula de Allende, correspondiente al ejercicio fiscal 2019 con la que se pretende recaudar 314 millones 12 mil pesos y 96 centavos.

La aprobación de la iniciativa de Ley de Ingresos que será remitida al Congreso del Estado, luego de su aprobación, fue presentada en el marco de la décima cuarta sesión extraordinaria de cabildo.

Correspondió al regidor Gibrán Paniagua León, dar lectura al dictamen emitido por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal.

Aseguró que el dictamen fue emitido luego de haber realizado un estudio, análisis y discusión en mesas de trabajo del proyecto que contiene la iniciativa de Ley de Ingresos para el municipio de Tula, la cual contempla las disposiciones generales de determinación, valores, cuotas, tasas y tarifas necesarias para su recaudación.

Dijo que la iniciativa de Ley de Ingresos contiene la estimación de los ingresos a recaudar por parte de la Tesorería Municipal, de acuerdo con lo facultado en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Hidalgo.

El municipio de Tula para el ejercicio fiscal 2019 estima un ingreso que por concepto de impuestos, contribuciones de mejora, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones e ingresos extraordinarios el equivalente a los 314 millones 12 mil pesos, previamente mencionados.

Cabe hacer mención que pese a que se señaló que en mesas de trabajo se realizó el análisis y discusión de los diferentes conceptos que contiene la iniciativa de Ley, la regidora panista Guadalupe Peña Hernández, dijo que no se contó con la información en tiempo y forma, postura que fue respalda por su homóloga del PRD, Rosa Olivia García Villeda, por lo que su voto fue en contra, al igual que el del regidor de Morena, Luis Eduardo Durán Laguna; al final, la iniciativa de ley fue aprobada con 18 votos a favor.

Al término de la sesión, el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, señaló que el incremento en los impuestos es del cinco por ciento y que lo que se busca con los ingresos es mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía, además de garantizar la operatividad del municipio.

Destacó que en el tema de Protección Civil se ajustaron algunos costos y que se busca también apoyar la economía de los propios ciudadanos.

Tapia Benítez negó que la información no se haya proporcionado a los regidores en tiempo y forma incluso a quienes no forman parte de la Comisión de Hacienda.

Dijo que el tema del presupuesto no es sencillo y que al no lograr que se apruebe por unanimidad es validó que se tengan diferentes puntos de encuentro, lo que les lleva a hacer una reflexión sobre lo que no se esté realizando de la mejor manera. Pero que no podía dejar de lado el reconocimiento al trabajo de la Comisión de Hacienda de la mano de la Tesorería.

Finalmente, el alcalde comentó que las expectativas de recaudación se han cumplido y que se espera superar las metas del 2018 y que de acuerdo a eso se proyectó el plan para 2019.