Home General Aprueban iniciativa para castigar redes de corrupción como la llamada “Estafa Siniestra”

Aprueban iniciativa para castigar redes de corrupción como la llamada “Estafa Siniestra”

0
Aprueban iniciativa para castigar redes de corrupción como la llamada “Estafa Siniestra”

El diputado federal hidalguense por MORENA, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, presentó la iniciativa que adiciona una fracción séptima al artículo 80 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas para castigar las redes de corrupción como la llamada “Estafa Siniestra”, misma que fue aprobada ayer en el Congreso de la Unión con 445 votos a favor y cero en contra.

Explicó que como se encontraba la legislación, se dificultaba inhibir esas redes de corrupción, por lo que debían adaptar la ley, “tenemos la responsabilidad de apoyar en la construcción del andamiaje normativo para facilitar el trabajo de las instancias investigadoras”.

Agregó: “Lo ha dicho siempre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: nada ni nadie por encima de la Ley; la justicia debe llegar con fuerza y sin pausa, hay nombres y apellidos de los responsables del desfalco al erario público; es inmoral lo que hicieron al pueblo de Hidalgo, deben rendir cuentas y asumir responsabilidades”.

Detalló que en el caso de la “Estafa Siniestra”, el desvío de recursos se operó a través de moches y aparentes gastos para combatir covid, pavimentar caminos y plantas de tratamiento, recursos extraordinarios que no eran fiscalizados y que algunos municipios ejecutaron a través de empresas fachadas. 

Apuntó que derivado de las denuncias hechas por la ciudadanía y exfuncionarios, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), logró abrir una investigación en contra del exsecretario de Contraloría de Hidalgo,  César Román Mora Velázquez,  por permitir que en la dependencia estatal laboraran servidores públicos sin contar con los estudios académicos para realizar sus funciones.