● El presidente Obama quiere vetar la medida, adoptada en vísperas del aniversario de los atentados de 2001
El Congreso de EU aprobó ayer una ley que permitirá a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 denunciar ante los tribunales a Arabia Saudí por sus supuestos vínculos terroristas. El presidente Barack Obama prometió vetar la ley, que cuenta con el apoyo mayoritario de demócratas y republicanos.
La Cámara de Representantes ratificó el texto, aprobado el pasado mayo por unanimidad en el Senado, en una fecha simbólica: dos días antes del 15 aniversario de los atentados con aviones contra Washington y Nueva York, en los que murieron unas tres mil personas. La ley limita la inmunidad de un estado o de funcionarios de un estado extranjeros ante daños causados en actos de terrorismo internacional. También autoriza a los tribunales estadounidenses a procesar a personas que cometan o conspiren contra un ciudadano de EU.
Los oponentes de la ley, entre ellos la Casa Blanca, temen que ésta acabe dañando las relaciones con Arabia Saudí, un socio esencial, aunque difícil, de EU en Próximo Oriente.
Arabia Saudí ha amenazado con represalias financieras si la ley se aprueba. Otro peligro es que, en respuesta a esta ley, funcionarios estadounidenses pierdan su inmunidad en el extranjero. La iniciativa refleja las tensiones crecientes en la relación entre Washington y Riad. El apoyo bipartido demuestra que en Washington la alianza con Arabia Saudí ha dejado de ser un dogma incuestionable.
La ley no cita específicamente a Arabia Saudí, pero sus promotores, entre ellos familias de víctimas del 11-S, la han defendido con este país en mente. 15 de los 19 terroristas que el 11-S secuestraron cuatro aviones en EU eran ciudadanos saudíes.