Home General No habrá incrementos presupuestales para la UAEH

No habrá incrementos presupuestales para la UAEH

0

Este año no habrá incrementos para la UAEH

Luego de que por primera vez en la historia del Congreso local se diera un denominado “congelamiento del tiempo legislativo”, los 30 diputados integrantes de la 64 legislatura, aprobaron por unanimidad la propuesta de presupuesto de Egresos 2020 para Hidalgo, bajo un “pacto de civilidad” para no subirse a tribuna y despotricar unos contra otros, además de que no se exhibiera la ignorancia de muchos diputados que buscaron recortes sin entender cómo funcionan las finanzas del estado.

Sin embargo el pacto hecho por los diputados de la Junta de Gobierno, integrantes de todos los partidos políticos con presencia la cámara de diputados, se rompió luego de que la diputada de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Tatiana Ángeles Moreno, pidiera el uso de la voz para reconocer el trabajo hecho así como para enmarcar que el presupuesto se hizo acorde a la Cuarta Transformación que impulsa el gobierno federal así como Morena.

PRI

Por su parte la diputada María Luisa Pérez Perusquía, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció el trabajo hecho por la titular de la Secretaría de Finanzas Jessica Blancas Hidalgo así como a su personal, por el acompañamiento y orientación dada durante el proceso de análisis y discusión del presupuesto de egreso 2020 para Hidalgo. Posteriormente destacó en entrevista, que no hubo un solo peso extra etiquetado para la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) por lo que se quedará con los mil 958 millones 399 mil 395 pesos estipulados en la propuesta enviados por el ejecutivo.

PNA

Marcelino Carbajal Oliver, del Partido Nueva Alianza (PNA), destacó que en el presupuesto se contempló por primera vez la actualización para siete prestaciones para personal docente seis para personal de apoyo y una más para apoyo y jubilados, con lo que se beneficiará a más de 55 mil trabajadores de la educación.

PAN

Por su parte el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) evidenció la falta de “seriedad en los acuerdos” ya que señaló que uno “sencillo” que se había hecho el día de ayer, para que no se subieran posicionamientos al pleno, se rompió. Aunque cabe destacar que todos los diputados llevaban discursos pre elaborados que no perdieron oportunidad de leerlos en tribuna. “No se trata de venir a tribuna a presumir que hizo quién”, dijo.

Morena

No conforme con el posicionamiento hecho por su compañera de bancada Tatiana Ángeles (a quién intentó reprender en su curul), el diputado Ricardo Baptista, acusó en tribuna un presunto “intento de intromisión” por parte del senador Julio Menchaca y el subsecretario de gobierno, Ricardo Peralta.

Re direccionan mil 100 millones de pesos

A pesar de que los diputados locales se portaron con el mayor hermetismo posible hubo algunos que emitieron cifras sobre el re direccionamiento de recursos entre los que se encuentran: 120 millones para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Hidalgo (Sedagroh), 300 millones al Instituto Hidalguense de Educación para su participación en el programa federal “La escuela es nuestra”.

De igual forma se mencionó 160 millones de pesos para equipamiento, infraestructura, y rehabilitación del sector salud. 10 millones de pesos para la creación de la Unidad Académica de Tecozautla, así como 50 millones de pesos para la agencia estatal de energía, de los cuales 40 millones se destinarán para el programa de apoyo a municipios deudores de energía eléctrica.

Finalmente se tendrá que esperar que el documento se publique en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) para que la ley entre en vigor y se puedan conocer los recortes reales que hicieron los diputados así como los re direccionamientos de recursos.