Home General Aprovechan los restos orgánicos y de jardinería para producir composta

Aprovechan los restos orgánicos y de jardinería para producir composta

Aprovechan los restos orgánicos y de jardinería para producir composta

Luego de que, con un estudio en 2020, se determinara que los restos orgánicos y de jardinería son los que se generan en mayor cantidad dentro del Congreso Local, se ha definido que dichos residuos puedan convertirse en composta, mediante un tratamiento especial, a fin de que puedan ser reutilizados como abono para las plantas y contribuir, de esta forma, a la estrategia del programa “Agenda Verde”.

La diputada local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, encabezó los trabajos del taller: “Composta: Reciclaje de residuos orgánicos materiales”.

Destacó que tener una composta en el Congreso, contribuirá significativamente a mejorar el medio ambiente, aprovechando los residuos y evitando que contaminen los suelos, aguas y atmósfera, además, de que el producto final, permitirá enriquecer los nutrientes de la tierra, generando un abono gratuito.

Finalmente, la legisladora reconoció el trabajo de los asistentes, y  agradeció la presencia del personal del Congreso, de igual forma, los invitó a trabajar con mucha responsabilidad.