- Quedarán libres quienes están presos por delitos como: aborto, robo simple y sin violencia, sedición y a los indígenas acusados de distintos delitos sin habarles brindado interpretes
Con 27 votos a favor y tres en contra de parte del Partido Acción Nacional (PAN), se aprobó la iniciativa para la expedición de la Ley de Amnistía para el Estado de Hidalgo mediante la cual se otorgará la libertad a un sector específico de los presos que purgan alguna condena en las cárceles de la entidad.
La iniciativa enviada por el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, establece que dicha medida será retroactiva y aplicará a favor de la persona contra la que “se haya ejercitado o pudiere ejercitarse acción penal ante los tribunales del Estado por delitos cometidos antes de la fecha de entrada en vigor de la presente ley”.
De igual forma apunta que se otorgará amnistía a quienes estén presos por delitos como: aborto, delitos en contra de la salud, cuando sea competencia de las autoridades del fuero común, en términos del artículo 474 de la Ley General de Salud; por cualquier delito a la persona perteneciente a pueblos o comunidades indígenas que durante su proceso no haya accedido plenamente a la jurisdicción del estado, por no haberse garantizado su derecho a contar con intérpretes o defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura lo que haya impedido una buena comunicación con su defensor.
También quedarán exentos de penas los que purguen condenas por robo simple y sin violencia, siempre y que no ameriten pena privativa de la libertad de más de cuatro años, o por el delito de sedición (Levantamiento de un grupo de personas contra un gobierno con el fin de derrocarlo) o porque se le haya invitado, instigado o incitado a la comisión de este delito y en los hechos no se haya producido la privación de la vida o de la libertad o lesiones graves a otra persona.
El dictamen fue emitido por la primera comisión permanente de Justicia y Seguridad Ciudadana de la 64 legislatura y tras ser aprobado, entrará en vigor una vez que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).