Apple presentó este martes, en el auditorio Steve Jobs, en Cupertino, California, sus nuevos dispositivos: el iPhone 11, dos versiones del iPhone 11 Pro, un nuevo iPad, el Apple Watch Series 5 y detalles de sus servicios de videojuegos y de TV.
iPhone 11 Pro
El lanzamiento estelar de ese día tiene una pantalla OLED disponible en dos versiones: Pro (regular) de 5.8 pulgadas y Pro Max de 6.5 pulgadas. El dispositivo soporta Dolby Vision y Dolby Atmos para ofrecer experiencias de imagen y sonido más envolventes y cinematográficos. En términos de procesamiento, este smartphone incluye un chip A13 Bionic.
En la parte trasera se colocaron tres cámaras: una Wide Camera de 12 megapixeles con estabilizador de imagen óptico; un telefoto de 12 megapixeles; y una cámara de ángulo ultra amplio de 12 megapixeles, con campo de visión de 120 grados.
La duración de la batería del iPhone 11 Pro promete ser cuatro horas mayor a la del iPhone Xs (lanzado el año pasado). Mientras que el iPhone 11 Pro Max supera en cinco horas la duración del iPhone Xs Max. Ambos incluyen sistema de carga rápida.
“Estos son los iPhones más potentes y avanzados en un diseño nuevo e impresionante”, comentó Tim Cook, CEO de Apple, durante la presentación de los equipos.
iPhone 11
La versión de entrada de los nuevos móviles de Apple está elaborada con vidrio y disponible en seis colores: blanco, púrpura, verde, amarillo, negro y rojo. Este modelo tiene una pantalla Liquid Retina Display de 6.1 pulgadas.
Su cámara trasera tiene un arreglo dual: una Wide Camera de 12 megapixeles y sistema de estabilización óptica de imagen y otra de 12 megapixeles de ángulo ultra amplio (amplitud de 120 grados). Ambas tienen un sistema de machine learning para reconocer objetos.
Además han mejorado el modo retrato y, en imágenes en blanco y negro, brindan calidad similar a la de un estudio profesional. En video, captura imágenes en movimiento en calidad 4K, tiene estabilizador de imagen y función de cámara lenta.
Watch Series 5
El reloj inteligente incluye nuevos sensores y controladores que le permiten tener una duración de batería de un día, al tiempo que mejoran el brillo y nitidez de la pantalla.
En cuanto a diseño, el chasis de las versiones regulares está elaborado en aluminio reciclado, acero y cerámica. Además, introducen un nuevo material: titanio. Su precio en México iniciará en los 9 mil 999 pesos.
iPad. La séptima generación de esta tableta incluye una pantalla de 10.2 pulgadas y un chip 10 Fusion, “dos veces más rápido que el ordenador más vendido”, de acuerdo con Greg Jozwiak, directivo de Apple.
Entre las características destacables está su función multitarea y que el material con el que está fabricada es, por primera vez, 100% de aluminio “reciclado”.
Apple Arcade
La plataforma de gaming de Apple estará disponible a partir del 19 septiembre en más de 100 países y tendrá un costo de 4.99 dólares mensuales, aunque el primer mes será completamente gratis.
Tendrán más de 100 títulos disponibles en exclusiva para dispositivos iOS, macOS y tvOS. Entre ellos estarán: “Humanity’s Last Survivor”, de Capcom; y “Frogger”, de Konami. Cada mes se actualizará el catálogo.
La firma señaló que los títulos se descargan en los dispositivos por lo que no será necesario tener conexión a internet para jugar, además de que no se incluirá publicidad.
Apple Apple TV+
El servicio de streaming comenzará a funcionar en noviembre y tendrá un costo de 4.99 dólares al mes. Aunque el catálogo por ahora será limitado en comparación con la competencia, Apple aseguró que cada mes agregarán nuevas opciones.